Corpus Christi

Queda muy poco para el Corpus Christi 2018 en Toledo

Ya está disponible el cartel y la programación de las tan esperadas fiestas del Corpus Christi. Estamos deseando disfrutar de la Semana Grande del Corpus y de todo lo que conlleva. Este cartel que os mostramos es obra de la arquitecta Natalia Martínez y, aunque la programación oficial aun no está confirmada por días ni horarios, lo que sí podemos confirmar es que desde Venta de Aires estaremos encantados de recibir a todos nuestros visitantes.

Tenemos preparadas grandes sorpresas y unos platos espectaculares que harán las delicias de todos aquellos que se acerquen a nuestra ciudad a disfrutar del Corpus Christi. Os seguiremos manteniendo informados mientras seguimos trabajando para que nuestros visitantes y comensales se lleven el mejor de los recuerdos de Toledo.

 

Se acerca el Corpus Christi 2018

perdiz a la toledana

La Perdiz en Toledo

Perdiz a la toledana

Según Marco Gavio Apicio, originario de Hispania, y, el que se considera padre de la cocina en la antigua Roma, dejó un extenso legado de recetas en las que se incluyen un amplio número de platos con perdices.

Además, podrás comprobar en infinidad de mosaicos y representaciones de la época como la figura de la perdiz tiene una gran importancia. Nuestra ciudad, Toledo, fue una de las ciudad más importantes durante el imperio romano y coincide con la gran afluencia de este precioso ave por nuestras tierras.

La caza es una de las aficiones más antiguas de nuestra zona desde hace siglos y toma como plato por excelencia la perdiz en muchas de sus variantes gastronómicas. En nuestro restaurante Venta de Aires podrás disfrutar de una amplia carta en la que encontrarás, gracias a nuestro expertos cocineros, unas opciones de platos con perdiz que te sorprenderán. Por supuesto nuestra famosa perdiz a la toledana.

Algunos de estos platos elaborados con perdiz como elemento principal son la Ensalada templada de perdiz, Croquetas de perdiz, y Nuestra famosa Perdiz estofada.

No lo dudes, si estás en Toledo tienes que disfrutar de este manjar.

Presentación-de-Los-Caballeros-de-la-Orden-de-Toledo

Presentación de Los Caballeros de la Orden de Toledo

En Venta de Aires queremos hacer un homenaje a la novela gráfica, un género literario que cada día ocupa un mayor espacio en las bibliotecas y en los corazones de nuestros hogares.

Cada día vemos crecer un mayor caudal de ambiciosas e innovadores ediciones del género más visual de la literatura. Los Caballeros de la Orden de Toledo es definitivamente una de nuestras favoritas.

Por ello, el próximo 21 de abril, a las 19:00 horas, recibiremos la presentación de Los Caballeros de la Orden de Toledo, la última obra de Juanfran Cabrera y Javierre.

La historia está protagonizada por cuatro de las más ilustres figuras del siglo XX en España. Lorca, Dalí, Unamuno, Buñuel y Pepín Bello. Interesantes personajes que se verán envueltos en trepidantes aventuras de ficción que divertirán a todos, y que además, retratan a la perfección algunos de los lugares históricos más relevantes de la época, como la legendaria Residencia de Estudiantes de Madrid.

Así, esta novela gráfica se está convirtiendo en mucho más que un fenómeno de entretenimiento. Hablamos definitivamente de una de las mejores formas de empaparse de los más grandes de la historia, el arte y la literatura.

Pásense por Venta de Aires y conózcalo. Todos los asistentes a la presentación tendrán la posibilidad de comprar la novela, de conocer a sus escritores y de conseguir su firma. Además, todos aquellos que decidan comprarla serán obsequiados con una visita guiada gratis por los lugares que frecuentaban nuestros protagonistas, regada con vino de Yepes.

desfile en toledo

Venta de Aires, presente en el desfile en beneficio de APACAMA

En Venta de Aires sabemos de la importancia que tiene mantener una actitud proactiva y concienciada con aquellos problemas o causas que merecen la atención de todos, y una muestra de este tipo de acontecimientos es el que en este post nos ocupa: el pasado sábado tuvieron lugar los desfiles de moda de las firmas Magdala y Manuel Madueño en el Hotel Eurostars Palacio Buenavista de Toledo, que dieron a conocer al público sus colecciones en un desfile en Toledo.

Como no podía ser de otra manera, nuestro restaurante quería estar apoyando un evento tan importante para nosotros como este, y que lo es por dos motivos: el primero, contó con la colaboración de la Asociación para la Prevención y Atención a Mujeres Afectadas por el Cáncer de Mama de Castilla-La Mancha (APACAMA); el segundo, las geniales propuestas de ambas marcas, cuyos trabajos puedes conocer a través estos enlaces: Magdala / Manuel Madueño.

Durante el mismo se realizó un sorteo con más de una veintena de estupendos premios: uno de ellos fue una cena para dos personas en nuestro restaurante, que se sumó así a la nómina de participantes de la manera que mejor sabe hacerlo. El precio de la papeleta era de 10€.

Mostramos nuestra gratitud a APACAMA por darnos la oportunidad de colaborar con su causa, así como al resto de participantes que, con su contribución, han hecho posible la realización del evento, y agradecemos a todo el mundo que haya participado en el mismo y disfrutado de una jornada tan solidaria.

 

Festival Fem18

Así fue la presentación del Festival Fem18

El pasado sábado tuvimos el placer de acoger en nuestro restaurante la presentación del Festival Fem18 de Toledo, una cita cuya poblada agenda de actividades se desarrollará en nuestra ciudad hasta el próximo 11 de marzo.

Durante el transcurso de esta jornada, los asistentes a la misma pudieron disfrutar de la mesa redonda ‘Mujeres del siglo XXI y trayectorias profesionales’, en la que tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el testimonio de Pepa Rus, Lorena Berdún o Alicia Luna, mujeres todas ellas que han triunfado en diferentes ámbitos profesionales como el cine, la televisión o la literatura. Esta charla estuvo presentada por Inés Sandoval, Concejala de Igualdad del Ayto. de Toledo y fue moderada por Nuria López, editora de los informativos regionales de TVE.

Como cabía esperar, la jornada fue un éxito que se puede comprobar a través de la gran afluencia de público que generó y del valor de los temas tratados durante la misma, así como por la importancia de sus protagonistas.

Agradecemos a todas las participantes y asistentes su participación, y esperamos que el Festival Fem18 adquiera la repercusión que merece.

festival fem18 toledo

El Festival Fem18 de Toledo se inaugura mañana en Venta de Aires

Muchas son las iniciativas que se llevan a cabo día tras día en pro de una mayor igualdad entre mujeres y hombres, y nuestra ciudad no podía ser menos en este sentido: entre los días 3 y 11 de marzo se celebrará en ella el Festival Fem de Toledo.

El Festival Fem, que pretende fomentar la visibilidad de la mujer en todos los ámbitos, vuelve con más fuerza que nunca: contará con casi treintena de actividades en su agenda repartidos por diferentes ubicaciones de la ciudad en la que participarán algunos nombres ilustres como Pepa Rus, Lorena Berdún, Alicia Luna y Nuria López, quienes presentarán el Fem 18 mañana día 3 de marzo en nuestro restaurante a las 12:00 h. Huelga decir que para nuestro restaurante es un placer recibirlas, tanto a ellas como a todos los asistentes a la cita (entrada gratuita hasta completar aforo), poniendo nuestro granito de arena en un festival de tanta importancia y calado social.

Agenda del Festival Fem18 Toledo

Además de las citadas, también participarán en el festival otros rostros conocidos como Leonor Waitling, que ofrecerá un concierto junto a Alejandro Pelayo en día 3 en el Matadero Lab a las 20:00 h.; Leticia Dolera, que presentará su reciente libro Morder la Manzana; o María Isabel Quiñones, más conocida como Martirio, que ofrecerá la conferencia La mujer y la copla.

Además, también se celebrarán otras actividades como la V Carrera Solidaria Mujeres y Hombres (11 de marzo) o una marcha que será el único acto que interrumpa la Huelga por el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).

Para conocer la agenda completa del Festival Fem18, invitamos a acceder a la web del festival o a consultar el programa completo en pdf.

 

patrimonio cultural inmaterial

Las tapas, candidatas a ser nombradas Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO

En Toledo sabemos mucho de patrimonio, y también de gastronomía; en cuanto a lo primero, en 2017 se cumplieron 30 años desde que nuestra ciudad fuese declarada como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, mientras que a lo que cocina se refiere, en 2016 tuvimos el honor de ostentar el título de Capital Española de la Gastronomía, sin mencionar la ingente cultura que existe de platos típicos y tapas en Toledo.

No cabe duda que la gastronomía es uno de los elementos que mejor representan la cultura de un país o sociedad: los alimentos con que se prepararan, la manera de cocinarlos, la forma en que se disfrutan y comparten…todo ello es, sin duda,  reflejo inequívoco de hábitos y costumbres. Iñigo Méndez de Vigo, Ministro de Educación, Cultura y Deporte, ha señalado que la tapa “es compartir, hacerlo de una manera sana y constituye uno de los símbolos distintivos de la marca España”.

Por ello, España ha presentado la candidatura de la tapa como Patrimonio Cultural Inmaterial, un honor al que también opta otro popular plato como el cuscús, propuesta en torno a la cual se han unido los países de Marruecos, Mauritania, Argelia, Túnez y Libia.

Cabe mencionar que ambas candidaturas no compiten entre sí, con lo que ambas pueden ser elegidas indistintamente de si lo ha sido la otra; algunas fuentes a que el plato representante del Magreb cuenta con más posibilidades, entre otros motivos, porque España ya posee una nutrida nómina de patrimonios declarados como inmateriales por la UNESCO como la dieta mediterránea (de la que nuestro restaurante es un importante representante según la propia Fundación Dieta Mediterránea), el flamenco o el silbo gomero, entre otros muchos.

La mejor gastronomía y tapas en Toledo

Como hemos mencionado, la gastronomía es uno de los baluartes de cualquier sociedad y cultura, y en Venta de Aires queremos trasladar en cada plato el legado y arraigo toledanos; ven a conocer la mejor cocina y tapas en Toledo.

cocido toledo menu

¿Conoces el origen e historia del cocido?

Muchos son platos que han sido preparados en los fogones de Venta de Aires, más aún si tenemos en cuenta los 127 años que este año se cumplirán desde que abriera sus puerta allá por 1891, aunque hay algunos como la perdiz estofada o nuestro cocido de la Sagra que representan de forma especial nuestra idiosincracia y arraigo gastronómico.

Comer cocido en Toledo es un doble placer, pues al gastronómico hay que sumarle el disfrutar de una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad más bellas del mundo. O triple: si lo haces ennuestro restaurante probarás el que sin duda es el mejor cocido que podrás encontrar en la zona, y no es que lo digamos nosotros: auténticas eminencias en lo que a este tradicional plato se refiere como son los integrantes del Club de Amigos del Cocido ya nos hicieron saber su enorme satisfacción al probarlo.

Además, nos encontramos en una época perfecta para elegir los platos de cuchara, pues un buen puchero es lo que más apetece con el frío propio de esta época del año.

Origen e historia del cocido

Cocidos hay muchos y suelen coincidir con la región en la que se preparen, pero de forma general podemos trazar una cronología que establezca los hitos más importantes en la historia de este plato.

Si nos remontamos en el tiempo hasta tiempos históricos, podríamos considerar que el primer cocido se preparó ya en la prehistoria, pues una vez el hombre dominó el fuego decidió cocer carnes y frutos en una olla con agua para hacerlos más comestibles.

Con menor licencia narrativa, y ciñéndonos más al cocido como tal, esta sería la sucesión de acontecimientos que marcan la historia del cocido.

Durante el periodo que comprenden los siglos X y V a.C., los judíos comienzan a cocinar la adafina, plato que podría considerarse precursor del cocido. Más tarde se incorporaría a este plato la carne de cerdo (en torno al s. VI), momento tras el cual habría que esperar 1000 años hasta que se produjese su siguiente cambio: con la llegada del pimentón al recién descubierto continente, empiezan a elaborarse en America chorizos que le dan un nuevo carácter.

La siguiente inclusión tiene también origen americano, pues es la patata la que se suma en el s. XIX a la variedad de alimentos del cocido para que, un siglo más tarde, la hostelería en España sufra una evolución y considere al este plato como un menú completo, adquiriendo en ese momento cada zona una particular forma de prepararlo.

¿Quieres probar nuestro genuino y delicioso Cocido de la Sagra?Descúbrelo en este enlace.

san valentin toledo

¿Dónde celebrar San Valentín en Toledo?

El 14 de febrero es un día especial para el que la mayoría de parejas siempre tiene guardada algún tipo de sorpresa con la que felicitar a la persona que quiere, algo que en nuestra ciudad es mucho más fácil debido a a su encanto y a la amplia oferta cultural y de ocio que posee; os presentamos algunos de los planes con los que festejar el San Valentín en Toledo.

Qué hacer en San Valentín en Toledo

Una de las visitas más típicas, aunque no por ello menos recomendable, es la de la ermita del Valle: desde este punto puedes compartir con tu pareja una espectacular vista de Toledo que servirá de decorado perfecto en el día de los enamorados (no desperdicies la oportunidad de tomar una foto de los dos juntos con el telón toledano de fondo.)

Otra de las opciones que más encajan en la celebración de un día como este es pasear por los rincones de Toledo, especialmente por los rincones menos conocido pero con más encanto de la ciudad: en su corazón podrás encontrar pasajes, cobertizos, callejones…con alma propias. Desde el propio ayuntamiento se organizan visitas guiadas que os podrán descubrir algunos de esos lugares con los que conocer una parte del colosal patrimonio que Toledo esconde.

Si hablamos de vistas de Toledo, cita obligada también es la magnífica perspectiva que de la ciudad se puede obtener desde la Biblioteca del Alcázar, esta vez desde el mismo casco histórico.

Visitar la Catedral de Toledo también es un excelente plan con el que sorprender a tu pareja, pues se trata de un enclave lleno de piezas artísticas de la más alta factura a la altura de una fecha como esta.

Por último (sabemos que hay muchos sitios que no hemos repasado, pero la lista, afortunadamente para los toledanos, sería infinita), recomendamos acudir al Circo Romano de Toledo, historia viva de los orígenes romanos de la ciudad; las Cuevas de Hércules, los sótanos de Hacienda, las termas de Amador de los Ríos o partes de la calzada bajo el Cristo de la Luz son algunos de estas espectaculares muestras.

Y si quieres poner el mejor colofón posible a un día inolvidable, o comenzarlo con el mejor sabor de Toledo, te invitamos a visitar Venta de Aires para cenar o comer con quien más quieres: desde el 9 de febrero y hasta el día 18, hemos preparado un menú especial para vosotros.

¿Quieres descubrirlo? Haz click en la imagen:

san valentin toledo

carnaval de toledo 2018

Vive el Carnaval de Toledo en Venta de Aires

Una de las fechas que tenemos todos marcadas en rojo en el calendario año tras año es el Carnaval de Toledo, una celebración llena de alegría y de color que copa nuestra ciudad de numerosas y muy variadas actividades como conciertos, desfiles, verbenas…

Las fechas en las que celebraremos el Carnaval de Toledo en este 2018 serán el 9, 10 y 11 de febrero, siendo festivo (para los más pequeños) los posteriores 12 y 13, fechas en las que los centros educativos permanecerán cerrados. El programa, que compartimos con vosotros a continuación, fue presentado esta misma semana la concejal de Festejos del Ayuntamiento de Toledo, Maite Puig.

Qué hacer: Carnaval de Toledo 2018

Como hemos comentado, las actividades que podremos disfrutar en Toledo durante este carnaval son muchas y muy diferentes, ajustándose a los gustos de todo el mundo. Sin embargo, son actividades tradicionales que seguro nadie se querrá perder los desfiles de disfraces que recorrerán distintas zonas de la ciudad, las charangas o los distintos espectáculos culturales.

Destaca también dentro de la programación el concurso de disfraces organizado por el Ayuntamiento, que este año estará dotado de 13.500 € que se repartirán en diferentes categorías.

Toda esta cargada agenda de eventos, que convertirá Toledo en una auténtica fiesta, supone una oportunidad magnífica para aquellos que no residan en la ciudad de visitarla y encontrarse con la magia de sus calles, especialmente cargada de entusiasmo y color, al igual que para sus vecinos de convertir con su participación el Carnaval de 2018 en un recuerdo inolvidable.

Como no puede ser de otro modo, la parada en Venta de Aires es una tradición que pone la nota gastronómica perfecta al Carnaval; invitamos a quien así lo desee a vivir estos días tan especiales en el único restaurante centenario de Castilla-La Mancha.

Programa Carnaval de Toledo 2018